En todo el mundo la principal preocupación sanitaria en este momento es el COVID-19. La enfermedad es causada por una nueva cepa de coronavirus reconocido como SARS-CoV-2. Aunque hay mucha información general disponible, muy poca de esta información es dirigida a personas inmunodeprimidas, incluyendo a personas viviendo con VIH.
Para ayudar a aquellos que podrían estar buscando información y son legítimamente escépticos de los resultados aleatorios de Google, TheBody contactó al Doctor David Malebranche, médico de medicina interna y experto en salud sexual del VIH, para hablar de preocupaciones y preguntas que muchas personas podrían tener. El siguiente video contiene los consejos de la doctora Ligia Peralta, pediatría, investigadora, y especialista enfermedades infecciosas.
Debajo del video, cubriremos lo básicos y las preguntas adicionales que vemos dentro de la comunidad¬— y vamos a seguir actualizando esta página durante todo el brote de la pandemia..Si tiene alguna pregunta sobre VIH y el nuevo coronavirus que no hayamos respondido aún en este artículo, por favor háganos saber.
Este artículo fue actualizado por última vez el 26 de marzo de 2020.
El 16 de Abril, Doctora Lucia Peralta, doctora de medicina adoloscente y experta en salud sexual del VIH, dio consejos para llevar sobre el VIH y el nuevo coronavirus.
Conceptos básicos sobre VIH y Coronavirus
¿Qué es el nuevo coronavirus?
COVID-19 es el nombre que los científicos han dado a la enfermedad que las personas desarrollan después de infectarse con SARS-Cov-2, siendo esta una nueva cepa de coronavirus descubierta en 2019.
Existen muchas cepas de coronavirus en los Estados Unidos; están detrás de enfermedades como el resfriado común. COVID-19 es un poco diferente. Por lo que entendemos hasta ahora, es más severo y más contagioso que la influenza .
Esta versión que surgió en el 2019 del coronavirus probablemente se originó por la exposición del ganado.
Transmisión del VIH y el Coronavirus
¿Cómo se propaga el nuevo coronavirus?
El nuevo coronavirus se propaga a través de gotitas respiratorias. Si esta a menos de 6 pies de alguien que está tosiendo, el coronavirus se puede propagar dentro algunas de las gotas aerosolizadas que salen de su boca.
Lo que no está claro aún, es si el virus puede vivir por mucho tiempo en diferentes tipos de superficies. Sin embargo, si se encuentra en un área donde muchas personas están tocando varias de las superficies (por ejemplo una oficina), sería recomendable mantener la prevención del virus en mente. Si usted toca algo y luego se limpia la nariz, la boca o los ojos, podría contraer el coronavirus de esa manera.
¿Puede el Coronavirus propagarse a través del sexo anal?
Los investigadores han descubierto recientemente que el nuevo coronavirus COVID-19 puede ser expulsado a través de la materia fecal. Esto ha llevado a algunos individuos a preguntarse si eso podría significar que el virus podría ser transmitido a través de sexo anal o otras prácticas sexuales, como rimming (el beso negro) o fisting (penetración con el puño).
Así que solo tenga cuidado. Si ha estado en una situación con alguien que ha estado viajando recientemente, si ellos estan enfermo con COVID-19 y esta preocupado, la mejor práctica sería evitar las prácticas de sexo anal, ya sea con juguetes sexuales, rimming, o el sexo anal - hasta que sepamos más información.
Prevención del VIH y Coronavirus
¿Cómo puedes prevenir la infección del coronavirus siendo una persona vivendo con VIH?
En resumen:
- Lavese las manos.
- Evite viajes y reuniones públicas.
- Descansé y evita el estrés.
- Tome sus medicamentos de VIH.
- No se obsesione con máscaras facial.
Si esta buscando la mejor manera de combatir el coronavirus, el mejor método comprobado es lavarse las manos frecuentemente. Al lavarse las manos, use agua y jabón para 15 a 20 segundos o si no hay jabón disponible, un desinfectante de manos que contenga al menos 60% de alcohol.
Otras estrategias para evitar el contagio incluyen: evitar multitudes, lugares públicos y viajes no esenciales.
También es importante darle a su cuerpo el descanso que merece. Lo principal es mantener su sistema inmunológico sano. Dormir lo suficiente, descansar, mantener a las personas y situaciones estresantes fuera de su vida, y manteniendo su salud mental en bienestar.
Tome sus medicamentos de VIH y mantenga su carga viral suprimida (bajar el nivel de virus). Mientras más alto sea la cantidad de células T (también conocidas como CD4), más se suprimirá el VIH y más fuerte será el sistema inmunológico. Esto le va a ayudar a evitar la exposición no sólo al nuevo coronavirus, sino a todos los otros virus (como la gripe) y a otros tipos de parásitos e infecciones micóticos.
Si está vivendo con VIH y actualmente no está tomando medicamentos, ahora podría ser un buen momento para buscar tratamiento.
¿Qué información existe de el uso de las máscaras faciales? Desafortunadamente, no sabemos si realmente el uso de mascaras evita la infección del coronavirus. Especialmente esas máscaras débiles con poca protección que se están vendiendo en varios lugares por el internet o en las farmacias hoy en dia.
Pero si alguien está enfermo y muestra síntomas de fiebre, tos y falta de aire, el uso de una máscara va a ayudar a evitar que se le pase a otra persona.
El pasado 20 de marzo, el Dr. David Malebranche contestó varias preguntas que recibimos durante la semana anterior sobre VIH y el nuevo coronavirus. Sus respuestas también han sido añadidas a este artículo.
¿Pueden mis medicamentos de VIH protegerme del COVID-19?
Para ser honesto, no lo sabemos en este momento.
Existen algunos informes preliminares de que los investigadores están intentando usar Kaletra, una combinación de lopinavir y ritonavir, para combatir el virus. Esta combinación fue útil en la lucha contra el síndrome respiratorio agudo grave o SARS, un virus respiratorio similar que el COVID-19.
Sin embargo, un estudio reciente de Kaletra en un grupo de 199 personas que tienan la enfermedad moderada a grave de COVID-19 encontró que la combinación de medicamentos no era particularmente buena para combatir el nuevo coronavirus.
También se había pensado que Prezista (darunavir), un medicamento comúnmente utilizado para VIH podría tener algún efecto sobre el nuevo virus. Pero la casa farmacéutica que produce este medicamento recientemente publico una declaración diciendo que no hay pruebas de que este medicamento funcione contra COVID-19.
Así que ahora mismo no sabemos de ningún medicamento para VIH que tenga algún efecto contra COVID-19.
¿Se considera que estoy inmunocomprometido si tengo VIH, pero soy indetectable?
Eso depende de su cantidad de células T (también conocido como cantidad de CD4) y de la función del sistema inmunológico.
Cuando tienes VIH, su sistema inmunológico está en un estado de inflamación constante. Una cantidad "normal" de células T está entre 450 a 1,100, así que si su recuento de CD4 está en los 500 o 600 y esta celoso de que sus amigos que estan en los 900 o más ¡No lo esté! Pero si se encuentra enfermo con la gripe o pulmonía, u otra condición médica, o si tiene mucho estrés mental o emocional, estos factores puedan comprometer su sistema inmunológico.
Si su carga viral es indetectable, todavía puedes ser susceptible a la gripe y al COVID-19, así que practica el distanciamiento físico y lávase las manos.
¿Debería preocuparme si soy indetectable pero mi recuento de CD4 no esta alto?
Como acabamos de mencionar, su recuento de células T puede variar debido a una gran cantidad de factores que no tienen nada que ver con el VIH. Las personas que ven sus recuentos de células T bajar pueden pensar que tiene que ver con sus medicamentos contra el VIH, cuando sólo puede tratarse de un cambio de vida.
Todo el mundo tiene un cuerpo diferente y un sistema inmunológico diferente, así que no hay necesidad de comparar su recuento de CD4 con el de otra persona. Para las personas que viven con el VIH, el punto de referencia puede variar de una persona a otra. Pero lo más importante es cómo se siente el salud clínicamente.
(Cuando decimos "punto fijo", eso significa el estado de su sistema inmunológico cuando fue diagnosticado por primera vez con el VIH. Algunas personas puedan ver sus células T no subir demasiado porque su punto de referencia era muy bajo.)
¿Qué otras cosas puedo hacer para aumentar mi recuento de CD4 y proteger mi sistema inmunológico de COVID-19?
No hay píldora mágica o brebaje para aumentar el recuento de CD4, pero participar en un estilo de vida saludable puede mejorar su número. Eso significa:
- hacer ejercicio físico
- no beber ni consumir drogas ilícitas
- no fumar
- seguir una dieta balanceada
No hay pruebas científicas detrás de las terapias alternativas o herbales, y puedan, de hecho, interactuar con sus medicamentos recetados. Así que por favor hable con su médico antes de añadir un suplemento o terapia alternativa a su régimen.
Además, por favor cuida su salud mental. Muchas personas pueden empezar a sentirse aisladas, deprimidas o ansiosas durante este tiempo de distanciamiento social. Si tiene un terapeuta o consejero espiritual, por favor consulte con ellos acerca de su salud mental y emocional.
Pruebas de VIH y Coronavirus
¿Cómo puede hacerse la prueba para el nuevo Coronavirus? Si quiere saber dónde puede hacer una prueba, lo mejor es preguntar a su médico primario. También puede consultar el sitio web designado para coronavirus por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las pruebas actuales de coronavirus detectan la presencia del virus en su sistema, en vez de que si usted acaba de tener contacto con el virus. Son relativamente precisas, pero los informes indican que pueden tener hasta un 10% de índice de falsos negativos.
Sabemos que algunas personas en los EE. UU. no confían directamente en sus instituciones gubernamentales en este momento. Pero si esta buscando información más precisa y actualizada visite el sitio web de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Atención medica del VIH y mantenimiento del salud en la era del coronavirus
¿Cómo puedo trabajar con mi medica especialista de VIH, para prepararme para el aislamiento social?
Cualquier persona con una condición de salud crónica, no sólo el VIH, debe hablar con su médico y otros proveedores de atención médica sobre la mejor manera de cuidar de su salud durante este período. Eso significa hablar con los proveedores acerca de:
-
Rellenar por lo menos un suministro de 30 días de todos los medicamentos, incluyendo los medicamentos de VIH (pregunta si 90 días sea posible).
-
Mantenerse al día con las vacunas.
-
Planificación de cómo recibir atención clínica durante el aislamiento, incluyendo la tele-salud u otras opciones en el hogar.
-
Si es seguro retrasar los próximos chequeos, pruebas de laboratorio, o cambios en su régimen.
¿Qué hago si estoy viviendo con el VIH y me siento enfermo?
Si se siente enfermo, pero todavía no se ha hecho la prueba de COVID-19, primero llame a su proveedor de salud o a un centro de atención médica para hacerle la prueba. También hay varias medidas que puede tomar para detener la propagación del nuevo coronavirus, ya sea que esté esperando los resultados de la prueba o si salió positivo:
-
Llame antes de ver al médico.
-
Evite todo contacto con otros.
-
Considere el uso de máscara facial.
-
No la comparte.
Si decide visitar cualquier establecimiento médico, sea para hacerse la prueba del COVID-19 o simplemente para ver a un médico, es una buena práctica llamar antes de su cita para hacerles saber que esta mostrando potenciales síntomas de COVID-19. Esta información le da la oportunidad al personal medico de proteger a los pacientes y a ellos mismos.
Quedese en casa, y salir sólo para recibir atención médica. Evita el transporte público, incluyendo el transporte compartido y taxis. En casa, manténgase alejado de sus amigos y familiares. Quédase en una “habitación para enfermos” y utilice un baño separado si es posible. Si es posible también, manténgase alejado de las mascotas y animales, y pide a un ser querido que cuide de las mascotas.
Aunque las máscaras no son súper beneficiosas como una herramienta preventiva, sí tienen beneficios si ya esta enfermo, piense en llevar una para detener la propagación de las gotas respiratorias. Si máscara facial no es disponible, asegúrese de cubrir la tos y el estornudo con en el codo, como se describió anteriormente. Y, por supuesto, lávese las manos.
Otras maneras de minimizar la propagación incluyen no compartir los artículos personales del hogar, y limpiar las superficies “más tocadas” durante el día con frecuencia. Eso significa tener sus propios:
-
platos
-
vasos para beber
-
tazas
-
utensilios para comer
-
ropa de cama
También asegúrate de lavar estos artículos lo mas frecuente posible.
Limpia cualquier superficie -especialmente las superficies en la cocina, baño y la habitación designada al enfermo en aislamiento- todos los días.
Por favor, manténgase en contacto con su médico sobre cuándo puede dejar el aislamiento en casa. El CDC recomienda salir de casa sólo después de que se cumplan estos tres criterios:
-
No ha tenido fiebre para 72 horas.
-
Sus otros síntomas han mejorado.
-
Han pasado más de 7 días desde sus primeros síntomas.
¿Pueden viajar las personas que estan vivendo con VIH con seguridad durante la pandemia del coronavirus?
Bueno, mejor decir: Nadie debería viajar, ya sea que tenga una enfermedad crónica o no. Así que, mejor mantener todas sus actividades “hiperlocales” - dentro de su propia casa, por ahora.
Consejos para llevar sobre el VIH y el nuevo coronavirus
Hemos visto muchos diferentes tipos de preguntas sobre el riesgo de coronavirus, tanto de personas que viven con el VIH como de personas que no. Para todas ellas podemos volver a lo básico para obtener respuestas: Lavarse las manos, lavarse las manos, lavarse las manos.
Cuando tose, ponga el codo contra su boca, y si ve a alguien tosiendo en un espacio público, pídale que lo haga también. No tose sobre las manos, porque las manos terminan tocando cosas. Es la práctica general, no sólo para evitar COVID-19.
Además, mantener la mente calmada es la mejor opción. No entre en pánico. No se asuste por todas las cosas en los medios de comunicación en este momento.
Controle su VIH: Siga tomando sus medicamentos, mantenga su sistema inmunológico saludable, siga haciendo ejercicio.
Siga haciendo ejercicio. Si su gimnasio sigue abierto, o está haciendo ejercicio en algún lugar donde otras personas han hecho ejercicio recientemente, lleve consigo gel desinfectante para las manos, lávase las manos vigorosamente y limpie el equipo antes y después de usarlo.
Y por última vez: lavarse las manos.