Tabla de Contenidos
Aspectos básicos
Los medicamentos anti-VIH no ofrecen una cura para el virus, pero pueden
evitar que éste se replique (es decir, se reproduzca o haga copias de sí
mismo). Cuando el VIH no se puede reproducir, no puede infectar nuevas células
del cuerpo. De modo que, básicamente, todos los medicamentos anti-VIH funcionan
interrumpiendo el ciclo de vida del virus para así impedir que éste se replique
y "pararlo en seco".
El ciclo de vida del VIH es complejo y las distintas clases de medicamentos
contra éste apuntan a diferentes etapas o pasos. Actualmente existen cuatro
clases de medicamentos aprobados anti-VIH:
- Inhibidores de la entrada
- Inhibidores nucleósidos/nucleótidos de la transcriptasa reversa
- Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa
- Inhibidores de la proteasa
Resumen del ciclo de vida del VIH
Una vez que el VIH ingresó al cuerpo, el virus apunta e infecta a
determinados tipos de glóbulos blancos llamados células CD4. Luego, el VIH invade o "secuestra" estas células y las
convierte en verdaderas fábricas que pueden producir miles de copias del virus.
Los pasos por los que atraviesa el VIH para completar este proceso son los
siguientes:
-
Entrada
El VIH entra en la célula y se une (o fija) a puntos específicos de la
superficie de ésta, llamados receptores. Una vez que el VIH se ubica dentro de
la célula, libera su propio material genético y enzimas.
-
Transcripción reversa
El material genético del VIH viene en una forma conocida como ARN. El ARN
contiene "instrucciones" que reprograman el funcionamiento de la célula
para que produzca más virus. Para que sea eficaz, el ARN del VIH debe
convertirse en ADN. Este proceso de conversión depende de una enzima del VIH
llamada transcriptasa reversa. (Notará que las palabras "transcriptasa
reversa" forman parte del nombre de varios medicamentos anti-VIH).
-
Integración
Luego, el ADN recién copiado se inserta en el material genético de la
célula CD4. Este proceso se realiza gracias a otra enzima del VIH llamada
integrasa.
-
Segmentación
Una vez que el virus se vuelve parte de la célula CD4 o se integra a ella,
puede comenzar a fabricar nuevas proteínas del VIH. Estas nuevas proteínas se
producen en forma de cadenas largas, las cuales deben dividirse en trozos más
pequeños y luego volver a ensamblarse (o volver a juntarse de una manera
determinada) a fin de convertirse en un nuevo VIH. Este proceso de división
depende de una tercera enzima del VIH llamada proteasa.
-
Ensamblaje y gemación
Finalmente, los trozos divididos se juntan para formar nuevas partículas
del virus, que luego "brotan" desde la célula CD4 original. Este nuevo
virus sigue buscando e infectando a otras células.
Tipos de medicamentos anti-VIH
-
Inhibidores de la entrada
Estos medicamentos impiden (inhiben) la entrada del VIH a una célula
huésped. Si el VIH no puede entrar, no podrá replicarse ni fabricar nuevos
virus. Existen distintos tipos de inhibidores de la entrada, entre ellos,
bloqueadores de la quimiocina e inhibidores de la fusión. Los inhibidores de la
entrada constituyen la clase más nueva de medicamentos anti-VIH. Actualmente
existe un solo inhibidor de fusión disponible, Fuzeon (enfuvirtida o T-20),
pero los investigadores están estudiando muchos otros.
-
Inhibidores de la transcriptasa reversa
Estos medicamentos interfieren con la enzima transcriptasa reversa a fin de
evitar que el VIH se replique. Los inhibidores de la transcriptasa reversa son
la clase más antigua de medicamentos anti-VIH. Existen tres tipos de
medicamentos distintos en esta clase:
1. Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR). Los
INTR aprobados incluyen Retrovir (zidovudina o AZT), Videx (didanosina o ddI),
Hivid (zalcitabina o ddC), Zerit (estavudina o d4T), Epivir (lamivudina o 3TC),
Ziagen (abacavir), Combivir (Retrovir más Epivir), Trizivir (Retrovir más
Epivir más Ziagen), Emtriva (emtricitabina o FTC), Epzicom (Epivir más Ziagen),
Truvada (Emtriva más Viread), y Atripla (Sustiva más Emtriva y Viread).
2. Inhibidores nucleótidos de la transcriptasa reversa. Existe sólo
un medicamento nucleótido aprobado: Viread (tenofovir).
3. Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa (INNTR).
Los INNTR aprobados son Viramune (nevirapina), Rescriptor (delavirdina),
Sustiva (efavirenz), y Atripla (Sustiva más Emtriva y Viread).
-
Inhibidores de la integrasa
Estos medicamentos interfieren con la enzima integrasa del VIH. Ellos
evitan que el VIH inserte su propio material genético en la célula huésped, de
modo que el VIH no pueda fabricar nuevos virus. Actualmente no hay ningún
medicamento inhibidor de la integrasa, pero sí hay varios en estudios
experimentales.
-
Inhibidores de la proteasa (IP)
Estos medicamentos interfieren con la acción de la enzima proteasa del VIH.
La proteasa funciona como una tijera que corta las cadenas de proteínas recién
creadas en trozos más pequeños, los cuales sirven posteriormente para crear
nuevos virus. Existen varios inhibidores de la proteasa aprobados, entre ellos,
Agenerase (amprenavir), Crixivan (indinavir), Fortovase (saquinavir sgc),
Invirase (saquinavir hgc), Viracept (nelfinavir), Norvir (ritonavir), Kaletra
(que actualmente es una mezcla de lopinavir y ritonavir), Reyataz (atazanavir),
Lexiva (fosamprenavir cálcico), y Prezista (darunavir, TMC-114).
-
Inhibidores de ensamblaje y gemación
Estos medicamentos experimentales anti-VIH están diseñados para interferir
con los pasos finales en que se unen las partículas del nuevo virus
(ensamblaje). También evitan la llamada gemación de los nuevos virus desde la
célula CD4. Aún no existen medicamentos de este tipo, pero sí hay varios
candidatos en las primeras fases de estudio.
Combinación de las clases de medicamentos
Los médicos suelen combinar medicamentos de distintas clases a fin de atacar
al VIH en más de un punto durante su ciclo de vida. Esto debido a que el VIH
puede mutar (o cambiar de forma), lo que lo hace resistente a
medicamentos específicos. (Esto puede hacer que tus medicamentos anti-VIH
dejen de funcionar bien o "pierdan eficacia").
Si tomas un solo medicamento (monoterapia) o varios que pertenecen a una
misma clase, es muy fácil que el VIH mute para evitar ese medicamento o esa
clase en particular. Sin embargo, el VIH demora mucho más tiempo en mutar en
presencia de distintos medicamentos o clases de ellos.
¿Que significa esto para ti? Significa que la terapia combinada de
medicamentos que interfieren con el VIH en distintas etapas de su ciclo de vida
puede prevenir en gran medida la producción de nuevos VIH. Esto se traduce en
un avance más lento de la enfermedad y una vida más prolongada para las
personas VIH+.
Conclusión
Actualmente existen cuatro clases distintas de medicamentos anti-VIH que
apuntan a tres etapas diferentes del ciclo de vida del virus. Atacar al VIH en
distintos frentes combinando medicamentos de clases diferentes constituye la
mejor forma de retrasar o detener la replicación del virus. También representa
la mejor forma de evitar desarrollar resistencia a los medicamentos. Nuevas
clases de medicamentos anti-VIH (y nuevos medicamentos de las clases ya
disponibles) ofrecerán en el futuro más opciones de tratamiento para las
personas VIH+.
Referencias
- Pietrandoni, G. (2001). How HIV drugs work 101. Positively Aware:
Obtenido en julio de 2003 desde www.thebody.com/tpan/septoct_01/how_works101.html. (en
inglés)
- Strickler, J.D. (ed.) (2003). Drugs in development: New promise. AIDS
Community Research Initiative of America, 12(1): Obtenido en julio de 2003
desde www.criany.org/treatment/treatment_edu_winterupdate2002_2003.html.
(en inglés)