![]() |
Información Básica
7 de octubre de 2009
VIHEl VIH significa "virus de la inmunodeficiencia humana". Este es el virus que causa el SIDA. El VIH es diferente a la mayoría de los virus porque ataca el sistema inmunitario. El sistema inmunitario le permite al cuerpo combatir las infecciones. El VIH encuentra y destruye un tipo particular de glóbulos blancos (las células T o CD4) utilizados por el sistema inmunitario para combatir las enfermedades.
Para obtener más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre la ciencia relacionada con el VIH.
SIDA
Orígenes del VIH
Breve Historia del VIH en Estados UnidosEl VIH fue identificado por primera vez en Estados Unidos en 1981, cuando varios hombres homosexuales empezaron a enfermarse con un tipo extraño de cáncer. Pasaron varios años antes de que los científicos pudieran crear una prueba para detectar este virus, entender cómo se trasmitía el VIH entre las personas, y determinar qué es lo que las personas podrían hacer para protegerse contra el virus. En el 2008, los CDC ajustaron sus estimaciones sobre las nuevas infecciones por el VIH en virtud de una nueva tecnología diseñada por la agencia. Antes de contar con esta novedosa tecnología, los CDC calculaban que cada año ocurrían cerca de 40,000 nuevas infecciones por el VIH en Estados Unidos. Los nuevos resultados demuestran que ha habido disminuciones significativas en el número de nuevas infecciones por el VIH, después de haber alcanzado un pico de aproximadamente 130,000 a mediados de la década de 1980 y de haber disminuido a una cifra cercana a 50,000 a principios de 1990. Los resultados también muestran que las nuevas infecciones aumentaron a finales de 1990 y que a esto siguió una estabilización desde el 2000, con cerca de 55,000 infecciones por año. Los casos de SIDA empezaron a disminuir considerablemente en 1996, cuando entraron en el mercado nuevos medicamentos. En la actualidad, más personas que nunca están viviendo con el VIH/SIDA. Los CDC calculan que cerca de un millón de personas en Estados Unidos viven con el VIH o el SIDA. Casi la cuarta parte de estas personas no saben que están infectadas, y el no saber que están infectadas las pone a ellas y a otras personas en peligro.
Formas en las que se Transmite (y no se Transmite) el VIHEl VIH es un virus frágil. No puede vivir por mucho tiempo fuera del cuerpo. Por consiguiente, el virus no puede transmitirse durante las actividades cotidianas como saludar, abrazar o mediante un beso casual. Usted no puede contraer la infección de un asiento de inodoro, un bebedero de agua, una perilla de puerta, platos, vasos, alimentos o de los animales domésticos. Tampoco se puede adquirir el VIH de los mosquitos. El VIH se encuentra principalmente en la sangre, el semen o el flujo vaginal de una persona infectada. El VIH se transmite principalmente en 3 formas:
Para obtener más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre la transmisión. El VIH también puede transmitirse por medio de la sangre infectada con el VIH. Sin embargo, desde 1985, toda la sangre donada en Estados Unidos se examina para detectar si está infectada por el VIH. Debido a esto, el riesgo de infección a través de transfusiones de sangre o de hemoderivados es sumamente bajo. El suministro de sangre de Estados Unidos se encuentra entre los más seguros del mundo. Para obtener más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre la seguridad de la sangre.
Factores de Riesgo para la Transmisión del VIHUsted puede tener un mayor riesgo de infección si:
Cómo Prevenir la TransmisiónEl riesgo de que usted contraiga el VIH, o lo contagie a alguien más, depende de varias cosas. ¿Sabe usted cuáles son? Quizá sea bueno que hable con un especialista en el VIH. También puede:
Para protegerse, recuerde estos tres consejos básicos: Abstinencia Fidelidad Condones Para obtener más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre la prevención del VIH.
Síntomas de InfecciónLa única manera de saber con seguridad si usted está infectado es haciéndose la prueba del VIH. No puede saber si está infectado simplemente con base en los síntomas, porque muchas personas infectadas con el VIH no tienen síntomas por varios años. Hay personas que se ven y se sienten sanas pero están infectadas. De hecho, una cuarta parte de las personas infectadas con el VIH en Estados Unidos no saben que están infectadas. Para obtener más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre los síntomas del VIH.
Pruebas del VIHUna vez que el VIH entra en el cuerpo, éste empieza a producir anticuerpos (substancias creadas por el sistema inmunitario después de una infección). La mayoría de las pruebas de detección del VIH buscan la presencia de estos anticuerpos en lugar de buscar el virus mismo. Hay diferentes tipos de pruebas para detectar el VIH, como las pruebas rápidas y las pruebas que pueden realizarse en casa. Todas las pruebas del VIH aprobadas por el gobierno de EE.UU. son muy fiables para detectar ese virus. Para más información vea nuestra sección de preguntas y respuestas sobre las pruebas de detección.
Cómo Encontrar un Lugar que Ofrece la Prueba de DetecciónHay varios lugares en los que se realizan las pruebas de detección del VIH: departamentos de salud, consultorios médicos, hospitales y sitios establecidos específicamente para detectar el VIH. Puede encontrar un sitio para hacerse la prueba en el banco de datos de los CDC para pruebas del VIH, o si llama en forma gratuita al 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636); este es el servicio conocido antes como CDC National AIDS Hotline. Puede llamar las 24 horas del día. No tiene que dar ninguna información personal sobre usted cuando utilice estos servicios para buscar un sitio para hacerse la prueba.
Información Básica AdicionalEn Español
En Inglés![]()
|
![]() |