?Dentro de Estados Unidos o en el exterior? ?Por negocios o placer? Cuando usted viaja, podría arriesgarse a estar en contacto con gérmenes que generalmente no encuentra en su casa. Muchos de esos gérmenes pueden causarle enfermedades graves.
Viajar puede ser arriesgado para la salud de las personas con necesidades especiales. Si usted tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)- el virus que causa el SIDA- debería conocer todos los hechos. Viajar, especialmente a los países en desarrollo, puede aumentar su riesgo de adquirir infecciones oportunistas. (Se las llama "oportunistas" porque una persona podría adquirir la infección cuando su sistema de inmunidad debilitado le da la oportunidad de desarrollarse). Lo mejor que usted puede hacer cuando viaja es conocer los riesgos médicos y tomar medidas para protegerse.
Antes de viajar
Cuando viaje
La comida y el agua en los países en desarrollo podrían no ser tan limpias como en casa. Pueden contener bacterias, virus o parásitos que podrían causarl
- No coma frutas y legumbres frescas que no haya pelado usted mismo, carnes o mariscos crudos o poco cocidos, productos lácteos sin pasteurizar o cualquier alimento adquirido a un vendedor callejero.
Tampoco beba agua de la canilla, bebidas elaboradas con agua de la canilla, hielo hecho con agua de la canilla, o leche sin pasteurizar.
- Los alimentos y agua que son generalmente seguros incluyen comidas hervidas, frutas que usted mismo pela, bebidas embotelladas (especialmente las carbonatadas), café o té caliente, cerveza, vino y agua que usted haya hecho hervir durante un minuto. Si usted no puede hervir su agua, puede filtrarla y tratarla con yodo o cloro, pero esto no será tan efectivo como hervirla.

- La turberculosis o TB es muy común en todo el mundo, y puede ser severa para las personas con VIH. Evite los hospitales y clínicas donde se trata a pacientes con tuberculosis. Al regresar a Estados Unidos pida a su médico que le haga hacer un análisis de tuberculosis.
- En muchos lugares los animales podrían deambular con más libertad que en el área donde usted vive. Si usted cree que los animales pueden haber dejado excremento en las playas u otras áreas, siempre use calzado y ropas para protegerse, y siéntese sobre una toalla para evitar el contacto directo con la arena o con el suelo.

- Usted puede enfermarse si traga agua al nadar. Nunca debería nadar en aguas que pudieran contener incluso peque?as cantidades de aguas servidas o de excremento de animales. Para asegurarse de que se divierte todo lo posible en su viaje, proteja su salud (y la de otros) de la misma manera en que lo haría en casa.
- Tome todas las medicinas de la manera en que fueron prescriptas por su médico.
- Si su médico le ha dado una dieta especial, ajústese a ella.
Tome las mismas precauciones que usted tomaría en casa para no contagiar a otros con el VIH.
Si Desea Más Información, Llame:
Referencias e información gratuita:
Línea nacional de emergencia sobre el SIDA de los CDC
Inglés | (800) 342-AIDS (2437)
[24 horas al día] |
Español | (800) 344-SIDA (7432)
[8 am-2am EST] |
TTY | (800) 243-7889
(sordos y con dificultad para oír)[lunes a viernes 10am-10pm EST]
|
Materiales gratuitos
CDC National Prevention Information
Network
(Operadores del Centro Nacional de Información sobre el SIDA)
(800) 458-5231
1-301-562-1098 (Internacional)
P.O. Box 6003
Rockville, MD 20849-6003
Información gratuita sobre tratamiento VIH/SIDA:
AIDS Treatment Information Service (ATIS)
(800) 448-0440
Project Inform
(Proyecto Información)
(800) 822-7422
Medicinas actualmente sometidas a pruebas clínicas:
AIDS Clinical Trials Information Service (ACTIS)
(Servicio de información sobre pruebas clínicas para el SIDA)
(800) 874-2572
Beneficios de Seguro Social
Administración del Seguro Social
(800) 772-1213
(Usted también podría solicitar una declaración de ingresos y beneficios
personales estimados para ayudarle a calcular los beneficios de jubilación,
incapacidad y sobreviviente conforme a su registro del Seguro Social).
Para obtener información sobre el Programa de
Salud para Niños (Child Health Insurance Program) sírvase llamar al:
1-877 KIDS NOW (1-877-543-7669)
CDC Division of HIV/AIDS Prevention Internet
address: http://www.cdc.gov/hiv
**El uso de marcas comerciales no implica aprobación por el Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos.