![]() |
Trasplantes de Organos
Verano 2004
"La mayoría de los centros de trasplantes no están considerando al VIH como una contraindicación [dos cosas que no son compatibles], pero como un reto", dijo el Dr. Patrick Lynch, un hepatólogo en el Hospital Northwestern Memorial en Chicago. "A pesar de que no todas las personas con VIH reunirán todos los criterios de un trasplante, es bueno saber que está disponible". Especialmente son buenas noticias cuando condiciones como enfermedades del hígado y la hepatitis viral son un mayor riesgo de muerte para las personas con VIH. Además, no solo las condiciones que no están relacionadas al VIH son un mayor riesgo mientras el tratamiento alivia exitosamente las complicaciones del SIDA, pero el mismo tratamiento puede contribuir a la enfermedad. Los medicamentos pueden, por ejemplo, causar fracasos en el hígado. Dr. Lynch indica que 30% de las personas con VIH tendrán alguna forma de enfermedades del hígado, usualmente con infección de la hepatitis B o hepatitis C. De acuerdo al Acta Nacional de Trasplantes de Organos (NOTA, siglas en inglés), las personas con VIH que no presentan síntomas de la enfermedad "no necesariamente deben excluirse como candidatos para el trasplante de órganos". NOTA indica que estas personas "deben ser advertidas de que pueden estar en mayor riesgo de morbididad y mortalidad debido a la terapia inmunosupresiva [requerida para todos los pacientes de trasplantes]". Además indica que, "Administrarle tratamiento a los pacientes positivos al anticuerpo del VIH no debe ser opcional para los empleados de cuidado de salud". En otras palabras, NOTA defiende la póliza no-discriminatoria.
EvaluaciónUna vez una persona recibe el diagnóstico de las últimas etapas de la enfermedad, él o ella pueden pedirle una evaluación al centro de trasplante. Existen alrededor de 200 en el país, y cada uno tiene sus propios criterios.El Centro de Trasplantes Kovlar en Northwestern está evaluando y colocando a personas con VIH en la lista de trasplantes del hígado. El centro planea hacer más trasplantes del hígado y riñones en el futuro. También están conduciendo un estudio para evaluar las interacciones entre los medicamentos del VIH y las drogas usadas para prevenir el rechazo del órgano luego de un trasplante. (Como esto requiere trabajo de sangre luego del trasplante, pacientes VIH positivos con trasplantes de otros centros del área de Chicago pueden unirse a este estudio.) "Nosotros somos expertos en trasplantes y en el VIH. Tenemos a Rob Murphy y a otros doctores de enfermedades infecciosas que han conducido estudios de ACTG (Grupo de estudios clínicos del SIDA, siglas en inglés). Estamos contentos de poder combinar ambos campos", dijo el Dr. Lynch. "Además, estamos buscando nuevas formas de ampliar el número de órganos disponibles para trasplantes. Somos el primer centro en Chicago en hacer trasplantes de hígado en donantes, como también en personas infectadas con el VIH. También estamos envueltos en cambiar la ley estatal para aumentar el número de órganos disponibles para trasplantes del hígado". Dr. Lynch recomienda que usted seleccione "un centro con experiencia en VIH porque ambas condiciones deben recibir tratamiento luego del procedimiento". Además él sugiere que usted busque los centros que estén interesados en trasplantes VIH positivos y que pida referidos a otros centros si lo rechazan. También indica que es importante encontrar un centro cerca de su casa, debido a que el cuidado luego de la operación puede requerir visitas diarias por un tiempo, y porque estar lejos de casa puede ser inconveniente para sus familiares y sistema de apoyo.
El tiempo -- y las investigaciones -- diránProcedimientos "experimentales" dejan la etapa experimental luego de que ocurra una cantidad significante de trabajo -- con la ayuda de investigaciones sólidas.Es en esta área que los especialistas del VIH de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, siglas en inglés) están presidiendo el camino. Los doctores en UCSF exitosamente lucharon para establecer un estudio grande, multi-centro sobre trasplantes en personas VIH positivas. Este ensayo abre a 17 centros alrededor del país para las personas con VIH (vea la tabla). Como con el ensayo en Northwestern y en otros centros, esta investigación busca determinar la mejor forma de hacer trasplantes exitosos en personas con VIH. Esto no quiere decir que las personas con VIH podrán recibir un órgano más rápido que otras personas. Lo que significa es que este ensayo diseñado rigurosamente observará los trasplantes de A a Z, colectando la información necesaria para permitir que los trasplantes trabajen efectivamente para las personas con VIH. Si se descubre que los trasplantes son seguros y efectivos, los datos también detendrán las batallas de reembolso de Medicare y seguros privados. Además sin un estudio, los trasplantes pueden hacerse en personas VIH positivas, pero el conocimiento adquirido se pierde o se reporta con retrasos, como es el caso con un repaso de ficha -- claramente no es la mejor forma de promulgar información científica. Dr. Michelle Roland, profesora asistente de medicina en UCSF en el Programa de Salud Positiva en el Hospital General de San Francisco, indica que también existen otros estudios, y que las personas con VIH deben investigar todas sus opciones. Ella indica sin embargo, que algunos de los centros en este estudio tiene la mayor experiencia en este trabajo. "Esta es un área nueva y existen demasiadas cosas que aprender. Puede ser que un centro que esté realizando esto por primera vez pueda hacerlo perfectamente. La mayoría de las personas, sin embargo, pueden esperar mejores resultados con un centro que tenga alto volumen en contra de uno con bajo volumen en cualquier procedimiento, como lo es una operación". Dr. Roland y sus colegas han publicado varios ensayos y presentado reportes en su trabajo. En sus publicaciones, ellos indican que los trasplantes pueden ser una buena opción para personas VIH-positivas que son "relativamente saludables". Esta es una diferencia importante. "El final de la enfermedad del hígado es diferente a el final de la enfermedad del VIH en el contexto de trasplantes. Nosotros no incluimos personas con VIH avanzado en nuestro estudio", ella explica. Dr. Roland enfatizo que las personas con VIH "hacen todo lo posible por prevenir un trasplante. Estaran cambiando un grupo de problemas para otro". Unas cuantas sugerencias: hágase la prueba de hepatitis B y C, vacúnese para la hepatitis A y B, y pídale a su doctor que monitorice sus enzimas del hígado y otras pruebas de sangre regularmente. Dr. Roland indica, "Un trasplante es un procedimiento muy serio. Aunque es excitante que la opción está disponible, usted puede preferir no tener que ejercitar esta opción y tener que tomarse todos estos medicamentos con todas esas toxicidades por vida". Si usted necesita un trasplante, ella recomienda que se evalúe luego de recibir ese diagnóstico y no espere hasta que esté muy enfermo. Para información reciente sobre trasplantes positivos, veá www.thebody.com/confs/retro2004/helfand1.html (en inglés solamente).
![]()
|